NUESTRA HISTORIA
En 2021, nació el proyecto #CasaPalanca, ideado por mujeres activistas y periodistas independientes dentro y fuera de Cuba que, movidas por la realidad común que no atravesaba, pensamos en crear el primer lugar seguro de trabajo, refugio y ocio para nosotras y personas no binarias que lo necesitáramos. Así surgió nuestra primera campaña de crowdfunding.
Luego de este hito en CasaPalanca hemos ido rearmándonos, entendiendo el nuevo escenario cubano y su impacto en nosotras. Hemos desarrollado diferentes acciones, encontrándonos en una etapa de refundación, construcción y desarrollo, con muchos proyectos y sueños por delante. ¡Acompáñanos! ¡Moveremos el Mundo!
VISIÓN
Seremos un espacio de referencia de comunicación seguro y de cuidados. Una incubadora de voces que, a partir de lo que nos une, investigará, proyectará, creará, publicará proyectos de periodismo con enfoque de derechos humanos. Y nos prometemos disfrutar el camino juntas.
MISIÓN
Somos una organización de mujeres y personas no binarias comunicadoras cubanas. Sí, todas cubanas, que queremos hacer y promover proyectos de periodismo en igualdad de oportunidades y contra todas las formas de opresión, con un enfoque de derechos humanos. Nos cuidamos, nos acompañamos para tener una vida mejor, con libertades y felicidad.
OBJETIVOS
Desarrollar y alentar proyectos de comunicación y periodísticos con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, que de cuenta de la realidad de Cuba, su diáspora y otros contextos.
Fomentar la cooperación entre comunicadoras para promover cambios e impactar en políticas públicas, en la agenda periodística cubana, en medios de comunicación y organizaciones cubanas e internacionales vinculadas a la profesión.
SOBRE NOSOTRAS
-
Reconocida periodista y fotógrafa cubana. Es fundadora del Diario digital 14ymedio en 2014 hasta su salida de Cuba en octubre de 2022, cuando llegó a España, tras ganar el Premio Internacional de Periodismo de EL MUNDO. Actualmente trabaja en Diario de Cuba y dirige el podcast de derechos humanos: Palos Vienen.
-
Escritora por vocación, periodista por necesidad. Afrotranspesimista cubana. En 2023 fundó la revista Subalternas, un proyecto aún naciente, que pretende aportar una mirada descolonizadora y contrahegemónica a los análisis que se dan en Cuba.
-
Activista feminista, a veces periodista, a veces diseñadora. Graduada de Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad de La Habana. Cofundadora de la Revista Subalternas.
-
Periodista especializada en proyecto audiovisuales y reporterismo informativo. Premio Rey de España de Televisión en 2019. He trabajado temas de derechos humanos, feminismo, colectivos vulnerables. Licenciada en Periodismo por la Universidad de La Habana y Máster en Gestión Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja como reportera multimedia en DIARIO DE CUBA y forma parte del equipo del proyecto Casa Palanca.